viernes, 13 de enero de 2012

Frases

"sacando lo mejor de nosotros podemos hace frente a nuestras circunstancias"

"Un fracaso es un plan que no ha funcionado, pero el propósito sique en pie"

miércoles, 23 de enero de 2008

Tributo a los Pumas


En el Stade de France en Saint-Denis










Sin Palabras ...

De paseo por Patones de Arriba



Excelente Día! Y mucha mejor compañía!

Tuvimos la suerte de poder coincidir algunos días con Alexa y Marcelo en Madrid.
La pasamos Genial, paseos, charlas, comidas ... Estamos realmente felices y muy contentos de haber podido disfrutar todos juntos
Esperamos poder volver a coincidir PRONTO! ... Sólo falta fijar el destino ;-)


Un beso grande
Posted by Picasa

lunes, 10 de diciembre de 2007

Sicilia



De paseo por Sicilia...
Posted by Picasa


Mas fotos en el album a continuación ...
Sicilia

domingo, 18 de noviembre de 2007

martes, 3 de julio de 2007

Formentera














Al fin pudimos ir a Formentera!!!

Impresionante!

Cuando pueda cuelgo algunas fotos para que vean

Gustavo
Posted by Picasa

jueves, 28 de junio de 2007

Cumple de Carlos

Feliz Cumple Carlos!!!

Aprovechando que la semana pasada pudimos juntarnos "todos" en Barcelona, hicimos una cena sorpresa para festejar el cumpleaños de Carlos en un Rest Mexicano.

Nos reímos un rato y como ven no faltó nada ...

Un fuerte abrazo

Gustavo
Posted by Picasa




Ahora Sí!

Desde acá pueden acceder a las de Roma!

http://picasaweb.google.es/gusqua/Roma?authkey=LnhtgvX3IWs
Posted by Picasa

Fotos de Florencia
















Hola a todos!

Les dejo un par de fotos de Florencia! En cuanto pueda cuelgo algunas mas de roma y de Niza que estuve durante este mes.


http://picasaweb.google.es/gusqua/Florencia?authkey=53Df7Vyuumw

Besos
Posted by Picasa

lunes, 7 de mayo de 2007

Fotos de Argentina y Austria

Hola a todos!

Hace mucho que no tengo un rato para escribir... Lo siento, que desastre...
Por lo menos subo algunas fotos de los últimos viajes a Argentina y Austria.

Argentina: http://picasaweb.google.co.uk/gusqua/Argentina?authkey=HVtV1WIYUk0

Austria : http://picasaweb.google.co.uk/gusqua/Austria?authkey=FS67iCQ5VXQ

Saludos,

Gustavo

lunes, 19 de marzo de 2007

The 3GSM World Congress 2007

El pasado 14 de Febrero fuimos a la 3GSM, una de las ferias mas grandes a nivel Europeo sobre tecnología GSM. La feria se centra en la presentación por parte de Operadores, fabricantes e integradores de todas las últimas novedades en lo que a servicios, dispositivos y equipamientos en materia de telefonía celular se refiere.

Es una feria que tradicionalmente ha aglutinado a los principales líderes en telefonía móvil, e intenta ser el referente mundial en telefonía celular. Esta jornada, era la segunda ocasión que se desarrollaba en la ciudad de Barcelona este importante evento, pudiendo comprobar de nuevo lo que implica, en cuanto a logística y restauración, una feria de tanto protagonismo para una ciudad de primer nivel como Barcelona. Acudiendo este año más de 50.000 visitantes.

La industria de la telefonía celular es una industria de gran repercusión económica y sobre todo, de gran nivel y volumen de ventas. Es por este motivo y por la gran rotación en cuanto a servicios y productos, que últimamente las novedades no se dan a conocer sólo en este tipo de eventos, sino que con periodicidad y atendiendo a la gran fuerza de los propios operadores de servicios móviles, estas novedades se van presentando con una periodicidad de meses en lugar de años.

Las principales empresas del sector tienen representación en los stands de la feria, destacando los siguientes grandes grupos:

v Operadores de servicios GSM y 3G
v Fabricantes de equipamiento de infraestructura de transmisión radio y conmutación
v Fabricantes de dispositivos/terminales de usuario
v Integradores y desarrolladores de soluciones, tanto a nivel de operador como de usuario final.

Hemos visto:

v Gran proliferación de los terminales de usuario tipo xDA, postergando a un segundo nivel dispositivos basados en displays más grandes o con funcionalidades tipo UMPC
v Si bien otros años parecía que dispositivos de gran envergadura podrían tener un calado importante, esta feria ha demostrado que los dispositivos tipo xDA van a jugar un papel importante en los próximos años.
v El servicio revolucionario sobre el que todos los operadores apuestan es el de transmisión de video sobre la red celular. Parece que no muestran inconvenientes en su reproducción en formatos pequeños de terminales de usuario, quedando todavía una incógnita en las aplicaciones finales: video-streaming, noticias esporádicas, o incluso algunos apuestan con conexiones permanentes de monitorización remota.
v El posicionamiento vía GPS, mapas y cartografía digital del terreno no ha tenido gran repercusión en la feria 3GSM; aspecto que por el contrario sí levantó gran expectación en la pasada feria de Cenit de Hannover. A pesar de los visto esta aplicación está incorporada en gran cantidad de dispositivos.

v Servicios HSDPA, HSUPA y HSOPA van a ser los más relevantes y de despliegue universal en las próximas redes 3.5 y 3.75G.


v Telefónica presentó un stand poco atractivo frente a los despliegues de otros operadores, destacando dos productos diferenciales en la feria:

§ Telefono móvil celular prepago enfocado a segmento infantil en colaboración con Imaginarium. (Tendrán también una versión con cámara fotográfica)



Versión Mo1
(números entrantes y salientes preconfigurados)

Versión Cam 1
(Cámara integrada de 2 Mpix. y MP3. Números preconfigurados)



§ Nodo celular Doméstico (Domestic Node)

Es una estación base celular (de cobertura pico/micro célula), realizada en colaboración con la empresa China Huawei, a ubicar en emplazamientos de interior que presenta una ventaja competitiva clara para el operador:
Aumento de cobertura 3G en interiores sin incremento sustancial de las inversiones clásicas de pico y microcélulas.
Descongestión de la red de micro y macrocélulas existentes en entornos urbanos.
Inversión que paqa el cliente que adquiera el nodo doméstico
Utilización de la red de transmisión de par de cobre existente en el emplazamiento (xDSL) en lugar de los clásicos enlaces de transmisión requeridos y que asume el cliente.

Por el contrario, estas ventajas de operador se convierten en dos únicas ventajas para el usuario que adquiere el dispositivo:
Posibilidad de cobertura en interior de edificios
Posibilidad de configuración de lista de sus propios IMSI’s (Internacional Mobile Suscriber Identity): Móviles que pueden cursar llamadas por el nodo doméstico

v Los esfuerzos en los dispositivos/terminales de usuario que integran funcionalidades Mp3 y Mp4, se centran en la perfección de los niveles de calidad en audición y video.

ü La tendencia hacia los terminales de usuario se basa en dos grandes líneas:

o Formatos Blackberry y XDA
o Formato Terminal convencional (tipo Smartphone)

ü Destacando la tendencia de hacer llegar a todos los usuarios de telefonía móvil aplicaciones del tipo de correo electrónico o comunicación a Internet, ya sea a través de un portal propio o de un navegador estándar.-

ü La incorporación de aplicaciones del tipo de buscadores de Google en los teléfonos está a la orden del día en todos los fabricantes.

ü Otro punto destacable y al que hay que prestarle atención es la creación de un sistema operativo abierto para todos los terminales S60. http://www.s60.com/life





ü Por otro lado hemos asistido también al lanzamiento del Windows Mobile 6. Lanzamiento en el que han repasado una a una todas las nuevas características del nuevo sistema operativo para móviles de Microsoft. http://www.microsoft.com/windowsmobile/6/default.mspx






ü Existe cada vez más la proliferación de modelos de terminales de diseño o con marca de diseñador añadida al fabricante del propio hardware (PRADA, Chocolate,…). Parece que hay un nicho importante y oportunidad en el segmento socioeconómico medio-alto.

Como "Elemento" destacable de la feria fue encontrarnos con Borja en el stand de Imaginarium!




Carlos y Gustavo

Made in Japan



El otro fuimos con Alicia y Carlos a comer a mediodía al mejor estilo Japonés ...

Al margen de habernos reído mucho, acá les dejo algún testimonio gráfico de la ocasión.

lunes, 19 de febrero de 2007

Bósforo-Estambul en Madrid


Planazo para viernes en Madrid: cena turca como si estuvieras en el mismísimo Estambul!
Fuimos con Paz, Moni y Alex a cenar a uno de esos sitios de las famosas "listas de Alice". Teníamos referencias de internet con opiniones de todos los colores, pero aun así lo intentamos. La carta de platos es mediterréna y turca, con lo que nadie tiene excusa para no ir por aquello de evitar comida rara y muy especiada. El sitio está muy chulo decorado, y bailan danza del vientre mientras estás cenando.
Después, te instalas en los sillones y cojines de la terraza de fuera y ... a fumar tabaco de doble manzana! La verdad es que se notaron las dotes de viajeros experimentados, que nos sirvieron para hacer buenas migas con el dueño del local (qué peliiiiiiiiiiigro de hommmmmmmmmbre!). Recibimos algunas lecciones para depurar la técnica de montaje y utilización de cacharro y acabamos disfrazados de sultanes. Este sitio es un "MUST" antes de que se ponga de moda con el buen tiempo!
Ah! Y no dejeis de bajar al baño. Nunca vereis algo parecido en un restaurante.

jueves, 8 de febrero de 2007

Fotos

Hola a todos!

Acabo de subir algunas fotos que tenia por ahí... En cuanto tenga algo de tiempo completo el album con algunas otras algo mas nuevas!

jueves, 1 de febrero de 2007

ETA - Asesinos en Barajas


Si bien voy al aeropuerto de Barajas mas de dos veces por semana generalmente lo hago o muy temprano o muy tarde, por lo que hasta el día de hoy no había tenido oportunidad de ver con luz lo que la bomba puesta por ETA había causado al parking. Es realmente escalofriante ver la cantidad de escombros y estructura destruida que hay. Pude rápidamente sacar un par de fotos para que vean la barbaridad que esta gente ha hecho. Y por supuesto resaltar el asesinato de dos personas que estaban dentro de dos coches en el momento de la explosión.

Acá van algunas cifras para que puedan hacerse una idea:

2 personas asesinadas

200 Kilos de explosivos

40.000 toneladas de escombros retiradas (falta aún el 20%)

1500 coches afectados


Parece increíble que a día de hoy sigamos viviendo junto a este tipo de "personas"...

lunes, 29 de enero de 2007

Barcelona - Alexa y Marcelo

El fin de semana pasada estuvimos junto a Marcelo y Alexa, que venía de hacer un viaje por Italia, Praga y Berlin...
Pasamos unos días excelentes y disfrutamos mucho!






Hacía ya unos cuantos meses que no nos veíamos por lo que este tipo de encuentros son mas que emocionantes
Después de unas cuantas compras, paseos, cenas y demás fuimos a dar una vuelta por la costa Brava, aprovechando que el tiempo aún nos permitía disfrutar de días primaverales (a pesar de estar en pleno invierno) alquilamos un coche descapotable y pusimos rumbo norte!




Pasamos por el Museo de Dali en Figueras y luego Cadaqués, en dónde nos recibieron bailando en la calle!
Luego una excelente cena en el restaurante Nun, en el que "casualmente" habíamos comido junto a Marcelo y otro amigo un par de años antes. Todo un lujo! Una noche preciosa.








Al día siguiente nos esperaba Tonny, Edmond y David para hacer un almuerzo de despedida! Con la correspondiente "foto familiar" ;-)


Mariscos, jamón (para Alexa), cava y una dosis de chocolate para despedir a los invitados

Gracias!!!



Y la triste despedida, aunque llena de buenos recuerdos!




Vuelvan pronto!!!!

jueves, 25 de enero de 2007

Despedida de Olga ("Little Sister")

Fin de semana completo con Olga para "despedirnos" de su soltería. Plan sorpresa para ella, pero todo perfectamente organizado por el comité de festejos, liderado por Paz. Hicimos base en Navacerrada desde el viernes por la tarde, con un intensivo de planes sólo para niñas (cena, copas, spa, comida, siesta... ).

No sin algunos problemillas de "coordinación" con los hombres, conseguimos que saliera bien la sorpresa estrella que estaba preparada: el novio se unía al plan para acabar la celebración todos juntos! --- pregunte usted detalles si está interesado... Rastrillo domingo por la mañana y vuelta a Madrid.

La nieve que no hubo en Navacerrada en enero (despedida) nos estaba esperando para la boda en Jaen (febrero)...


Alice



miércoles, 17 de enero de 2007

Mujeres Jirafa - ¿Belleza o Barbarie?


Llevan los anillos de metal en el cuello, pero también en los tobillos y en los brazos. Algunas teorías dicen que la tribu les ponía estos aros para protegerlas del ataque de los tigres, que se lanzan a la garganta, pero también a brazos y pies. No todas pueden ser mujer jirafa: sólo las niñas que nacen con la luna llena de agosto. Los padres futuros hacen sus cálculos para que sus hijas nazcan en esas fechas, ya que las mujeres jirafa gozan de una alta estima en la tribu, como personas con algo de sagrado o mágico. A los cinco años empiezan a prepararse con estiramientos de cabeza. El bedinsaya o hechicero del poblado, tras examinar los auspicios, decide cuándo tendrá lugar la ceremonia para colocar los primeros anillos, entre cantos y danzas. Cada dos años, se añade un aro en una nueva ceremonia. Cuantos más aros, más belleza y sobre todo, mayor reputación social. Dicen que antes los anillos eran de oro; ahora son de cobre o metal sobredorado. La limpieza del cuello es un problema cotidiano; el sudor puede provocar moho en el metal, y el roce, heridas en la piel. Las mujeres padaung tienen que infiltrar un paño húmedo dos veces al día para evitar el óxido y las lesiones. Los anillos las acompañan de por vida: si alguna vez intentaran quitárselos, el cuello se les doblaría como una espiga grávida.

martes, 16 de enero de 2007

Viaje a Myanmar (Birmania)

Hola a todos,

Después de pasar unos cuantos días en un maravilloso y magico país, acá estoy nuevamente...
Prometo escribir sobre nuestro viaje en cuanto tenga algo de tiempo. De todas formas y como "avance" iré colgando algunas fotos. Espero las disfruten.

martes, 26 de diciembre de 2006

Navidad en casa

Aprovechando que nos juntamos varios amigos en Madrid hicimos una cena en casa. Como no podía ser de otra manera y contando con el gran aporte de Ali hicimos una "degustación" de una excelente pata de jamón iberico y para no quedarnos cortes agregamos al menú algunos vinitos...
Fue como una reunión de la ONU ya que vino Eva desde Bruselas, Misha que si bien es Ruso vino desde Valencia, Eduardo, Ma. Eugenia y Camilita desde Frankfurt y nosotros, los "locales" Ali, Alvaro y yo ....



lunes, 18 de diciembre de 2006

Frankurt con Edu, Eugenia, Camilita y Alvarito



Juntamos algo de fuerzas ... un escueto plan y nos pusimos rumbo a Frankfurt junto a Alvaro!
Teníamos un viaje pendiente y lo definimos practicamente sobre la marcha







No pudimos quejarnos, sino mas que agradecer a nuetros anfitriones, que se portaron de lujo mostrandonos la ciudad y algunos pueblos algo mas alejados llenos de encanto y a los que uno nunca conocería ...


Burgos

Un Paseo por Burgos ...



Y con guias de LUJO !!!




Navidad












Al fin pudimos juntarnos todos!!! O casi ...


Somos muchos y poder contar con todos es muy complicado, pero bueno acá hay una muestra mas que significativa!



















Y con el neonato como 1er representante de las futuras generaciones .














Gracias Sue por la organización, casa, cariño...






Y la mesa ... que lujo ;-)









Besos a todos y muy felices fiestas!!!

Gustavo

lunes, 27 de noviembre de 2006

Información Myanmar

Reinos y colonia Británica

Desde el siglo III a. C. hasta el siglo XV d. C. los pegu, los ava, los mon y otros desaparecidos como los pyu se irían perpetrando en dinastías y pueblos en guerras entre ellos que abarcarían territorios relativamente unificados como el Reino de Pagan. Pero no sería hasta la Dinastía Toungoo (1531-1752) que se inició un proceso que conduciría a la unificación del país, pasando por otras dinastías que mantendrían la unión.

El Imperio Británico, tras ocupar diversas provincias hacia 1862, dominó todo el territorio, y en 1886 estableció un protectorado colonial. Durante la II Guerra Mundial fue ocupada por los japoneses, pero fue retomada por Gran Bretaña en 1945. En 1948, el Reino Unido se vio obligado a conceder la independencia.

Comunistas

En 1949 se produjo una sublevación comunista dominada por el Gobierno de U Nu. Desde 1962 se impuso un régimen militar encabezado por el general Ne Win que derrocó a U Nu. Tras aprobarse una nueva Constitución, que definió al país como "república socialista" (enero de 1974), en marzo de 1974 Ne Win fue elegido presidente de la supuesta República. Reelegido en marzo de 1978, dimitió en junio de 1981 (le sucedió el general San Yun); pero siguió al frente el poderoso partido único del país hasta una revolución que pedía la democracia de agosto a septiembre de 1988 y que acabó con la formación de un gobierno militar con el General Saw Maung a la cabeza de éste.

Estado Militar

En 1989 el gobierno militar fruto de un golpe de estado en 1988, cambió el nombre del país por el de "Unión de Myanmar". Este cambio fue y es rechazado por los opositores del actual gobierno, tanto dentro como fuera del país, que afirman que el gobierno no tenía la autoridad para realizar dicho cambio. El título de Unión de Myanmar es reconocido por las Naciones Unidas y por la Unión Europea, pero rechazados por algunos gobiernos.

En 1990 se llevaron a cabo elecciones libres por primera vez en casi 30 años, pero la amplia victoria del NLD, el partido de Aung San Suu Kyi fue anulada por los militares, los cuales se rehusaron a renunciar.

Una de las figuras principales de la historia myanmara del siglo XX fue el general Aung San, fundador del ejército y figura de la libertad. San pasó de estudiante a activista. Su hija Aung San Suu Kyi fue premio Nobel de la Paz de 1991 convirtiéndose en icono de la democracia, la paz mundial y la libertad. La tercera figura de Myanmar más reconocida del mundo es U Thant, que ocupó el cargo de secretario general de la Naciones Unidas durante dos períodos. Myanmar sufrió también el Terremoto del Océano Índico de 2004.

En la actualidad el país ha tenido numerosos enfrentamientos con minorías étnicas dentro del país y los habitantes aún viven en pobreza y dictadura. Los militares violan, esclavizan, torturan y matan impunemente a muchos a veces sólo por cantar canciones prohibidas. Es uno de los regímenes más brutales del mundo y sus violaciones a los derechos humanos son famosas. La brutalidad militar se centra mayoritariamente en las minorías étnicas, como los Karen.

El gobierno de Myanmar ignora completamente los reclamos de los países vecinos, que piden abrir un proceso de democratización. Este proceso también es reclamado por Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Esta organización ha pedido, en numerosas ocasiones, a las autoridades militares que liberen a la líder opositora y Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, que permanece detenida con arresto domiciliario y bajo una estricta custodia, desde 1996.

Política
Artículo principal: Política de Myanmar

Myanmar está gobernada por una dictadura militar. El autodenominado Consejo de la Restauración de la Ley y el Orden del Estado, tras un golpe de estado el 18 de septiembre de 1988, abolió la Constitución de 3 de enero de 1974. El Consejo disolvió el parlamento y asumió todos los poderes del Estado, desmontando la organización regional y municipal, al tiempo que creaba órganos de igual denominación para todos los ámbitos territoriales.

Tras un intento fallido de elaboración de un nuevo texto constitucional en 1990, en el que Aung San Suu Kyi ganó las elecciones pero la Junta Militar se negó a entregar el poder, se volvió a fracasar en 1996 donde los trabajos de los diferentes partidos políticos que llevaban tres años de negociaciones se vieron bruscamente frustrados por la Junta Militar. El Consejo de la Restauración fue disuelto en 1997 para constituirse con otro nombre: Consejo para la Paz y el Desarrollo del Estado.

Política Exterior

La Unión de Myanmar, tiene una dinámica participación en los foros regionales, en especial la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, organización de la que es miembro activo, los pilares de la Política Exterior del gobierno birmano son:

Respetar la adherencia a los principios de igualdad entre los pueblos, en base a la coexistencia pacífica.
Tener una posición internacional no alineada, e independiente.
Mantener relaciones amistosas con todas las naciones, relaciones de convivencia con los países vecinos.
Perseguir el beneficio mutuo en programas de cooperación multilaterales y bilaterales.
Buscar el consenso general y la cooperación en asuntos económicos y sociales de la región.

No obstante la vocación cooperativa y abierta al mundo expresada por el gobierno, el país ha tenido dificultades para sus relaciones con occidente, básicamente debido a la gran cantidad de denuncias en materia de Derechos Humanos de la que es objeto el Consejo de Gobierno del país asiático, esta situación ha decantado en embargos comerciales por parte de la Unión Europea y Estados Unidos, sin embargo no ha impedido la entrada de inversores europeos, estadounidense y asiáticos así como el acercamiento con sus vecinos.

China es sin duda su más cercano aliado, luego de retirar el apoyo al Partido comunista de Myanmar hoy se consolidad como el primer socio comercial y en materia de cooperación militar, incluyendo una base militar china en la isla Coco para monitorear la actividad naval india, además de dos préstamos por el orden de 200 millones de dólares.

Otro de los países con que el gobierno de Yangon ha fortalecido sus relaciones comerciales es Tailandia, con quien recientemente se avanza en función de abrir nuevas vías de cooperación con Myanmar en el desarrollo de la energía y la electricidad hidráulica, así como en el terreno económico y comercial, esto a pesar del conflicto que aun mantienen sobre la definición de las fronteras.

Derechos humanos

Las minorías étnicas de Myanmar han huido durante décadas del hambre, la guerra y las torturas provocadas por uno de los regímenes militares más brutales del mundo. Pero muchas de las etnias refugiadas que estos días cruzan la frontera y llegan a la vecina Tailandia no lo hacen para esquivar las balas ni buscar comida para sus hijos, sino huyendo del conocido como el «batallón de los violadores».

El número de agresiones y la forma sistemática en la que se llevan a cabo han llevado a las organizaciones birmanas en el exilio a denunciar que la Junta Militar ha desarrollado una política de «licencia para violar» para aterrorizar a los opositores. Los desfiles organizados en los cuarteles son aprovechados para que los militares puedan escoger a sus víctimas dentro de un sistema de gratificación y entretenimiento que recuerda al creado por los japoneses durante la ocupación de Asia en la primera mitad del siglo XX.

En 1988 fueron asesinadas 10.000 personas y el mundo exterior sabe poco acerca de este hecho que aconteció un año antes de la matanza de Tian'anmen. Las únicas imágenes que muestran lo ocurrido son propiedad de la empresa japonesa NHK que han impedido que sean emitidas por las televisiones de Occidente para no desestabilizar el régimen militar.

El régimen dictatorial ha hecho prisioneros a muchos opositores, la mayoría por delitos menores o incluso por emitir opiniones o cantar canciones opuestas al poder.Inmumerables denuncias de torturas y sometimiento a esclavitud, han hecho al gobierno merecedor de una condena de parte de diferentes organizaciones dedicadas al tema de los Derechos Humanos como Amnistía Internacional y la propia Organización de Naciones Unidas.

Organización territorial
Mapa político de Myanmar

Mapa político de Myanmar
Artículo principal: Organización territorial de Myanmar

Myanmar se organiza en siete divisiones y siete estados, basándose en los grupos étnicos dominantes.

* Estados (pyi):

01. Estado de Rakhine (anteriormente "Arakan")

02. Estado de Chin

03. Estado Kachin

04. Estado Shan

05. Estado de Kayah (anteriormente "Karenni")

06. Estado de Kayin (anteriormente "Karen")

07. Estado Mon

* Divisiones (taing):

08. División de Sagaing

09. División de Tanintharyi (anteriormente "Tenasserim")

10. División de Ayeyarwady (anteriormente "Irrawady")

11. División de Yangon (anteriormente "Rangún")

12. División de Bago (anteriormente "Pegu")

13. División de Magway

14. División de Mandalay

Geografía
Artículo principal: Geografía de Myanmar

Myanmar, que se extiende desde los confines himalayos al norte hasta la península de Malaca al sur, se abre al oeste sobre el golfo de Bengala, cuyo litoral está dominado por la cercana cordillera de Arakan. El relieve montañoso culmina en su extremo norte, con la altura máxima en el pico Hkakabo Razi (5.967 m), en los montes Gaoligong. Hay muchos volcanes apagados. Las cadenas montañosas, dispuestas de norte a sur, aíslan las llanuras regadas por los ríos Chindwin, Ayeyarwady (Irrawady), Sittang y Saluén. Otro río importante que pasa por este país el Mekong.

El clima es variable, con predominio tropical caluroso, con un promedio térmico de 25ºC. El monzón de verano azota con fuerza y provoca numerosas precipitaciones.

Economía
Típico campesino myanmaro con el longyi puesto
Aumentar
Típico campesino myanmaro con el longyi puesto
Artículo principal: Economía de Myanmar

La situación económica de Myanmar es bastante delicada. La agricultura es la principal actividad económica; ocupa a casi los 2/3 de la población activa y contribuye en un 40% al producto interior bruto. El cultivo predominante es el arroz, que ocupa cerca de la mitad de las tierras cultivables. Los demás cultivos (algodón, cacahuete, hevea, té) son secundarios. Es de destacar igualmente el cultivo de la adormidera.

La explotación forestal es intensa: Myanmar ocupa la primera posición mundial en la producción de teca. Las industrias extractivas, otrora destacadas, están hoy día en retroceso, al igual que la producción petrolífera. El sector industrial, anticuado, vive un momento delicado, con una notable falta de inversiones, pese a los esfuerzos del Estado por atraer capital extranjero.

La situación en general de extrema penuria favorece la proliferación tanto de las corruptelas, como del contrabando y del mercado negro.

Demografía
Artículo principal: Demografía de Myanmar
La Pagoda Shwedagon
Aumentar
La Pagoda Shwedagon

Cultura
Artículo principal: Cultura de Myanmar

La cultura de Myanmar es una mezcla centenaria de influencias chinas, indias y tailandesas. Esto se refleja en su idioma, en la cocina, y en la música. El arte ha estado influido históricamente por el budismo Theravada, así como la literatura. Sin embargo, actualmente, la cultura de Myanmar está cada vez más occidentalizada; esto es muy notorio en áreas urbanas. Muchas personas, tanto las mujeres como los hombres, llevan un sarong llamado longyi.

Deportes

* Chinlone

Birmania - Myanmar 2006


Gracias a todos los que nos ayudaron con el itineriario y con las recomendaciones, guñias, fotos, etc.
Después de dar algunas vueltas y ajustes y mas reajustes este será nuestro recorrido final!



28/12 vuelo a Yangon via Bangkok. Noche a bordo

29/12 Arrival Yangon, Overnight at The Strand Hotel, transfer in and free.
Visita de la parte antigua de la ciudad y la Sule Pagoda, el templo Chaukhatgyi con su Buda reclinado de 72 metros de largo y la Pagoda de Shwedagon.

30/12 Transfer to airport and fly to Mandalay. Overnight at Sedona Hotel.

31/12 Excursion Amarapura, Sagaing and Ava.

01/01 Morning excursion Mingun and sightseeing Mandalay.

02/01 MANDALAY-MONYWA. Desayuno y salida por carretera hacia Monywa, excursión a la cueva Po Win Taung y el poblado Kyaukkar. Alojamiento en Monywa.
Desayuno y salida hacia Monywa. Traslado al embarcadero para cruzar el río Chindwin en un ferry. La travesía dura unos 20 minutos. Desde allí tomaremos un pick up hasta las Cuevas de Po Wing Taung que albergan unas 400.000 imágenes de Buda. Regreso a Monywa haciendo una parada en el pueblo de Kyaukkar

03/01 MONYWA-BAGAN. Desayuno y continuación en ruta hacia Bagan, de camino visita de Pakokku. Llegada y traslado al hotel Thante Bagan.
visita del Templo Thanbode con sus 500.000 imágenes de Buda construido en 1.930 y el Templo Bodhithataung con sus 1.000 imágenes sentadas bajo los árboles y el Buda reclinado más largo del país con sus 100 metros. Seguimos por la carretera hasta Pakkoku. Se cruza el río para llegar a Kyungchaung. Continuación por carretera hasta Bagan.

04/01 Bagan.
Desayuno y visita del mercado local, la Pagoda Shwezigon, el Templo Htilominlo, el monasterio de Nathaukkayang de madera de teca, el Templo de Ananda etc. Al atardecer, se visitaremos la Pagoda Mingalazerdi

05/01 Bagan.

06/01 Transfer to airport and fly to Heho. Drive to Pindaya and visit. Then proceed to Inle. Overnight at Amazing Nyaung Shwe Hotel.
Visita de las Cuevas de Pindaya, con sus 8.094 imágenes de Buda. continuación por carretera al lago Inle

07/01 Excursion Inle by boat. (Visit Nampan Market)

08/01 Excursion In Thein by boat.
llegando hasta la Pagoda de Thein de 500 años. Se recorrerán en barca los pueblos y jardines flotantes y se visitará la Pagoda Phaungdaw

09/01 Transfer to airport and fly back to Yangon. Overnight at The Strand Hotel.

10/01 Free until transfer out for departure. Vuelo de regreso via Bangkok